1. ¿Cuáles son los requisitos para la certificación de inspección y medición para expendio y consumo de bebidas alcohólicas?
Respuesta: Los requisitos para la certificación de inspección y medición para expendio y consumo de bebidas alcohólicas son los siguientes:
- Llenar el formulario de solicitud de certificación de inspección y medición (se realiza un pago de Bs. 428 en la Cooperativa Jesús Nazareno).
- Fotocopia legible del plano de uso de suelo aprobado con el uso mixto del inmueble.
- Fotocopia legible de cédula de identidad vigente.
- Fotocopia legible de aviso de cobranza de luz y agua del último mes.
- Croquis de ubicación de la actividad económica.
- Fotografías del interior y exterior de los ambientes con letrero visible y fijo.
- Contrato de anticrético y/o arrendamiento que acredite la relación existente con el propietario del inmueble (en caso de no ser propietario).
- Fotocopia legible que acredite la condición de propietario del inmueble.
En caso de personas jurídicas o sociedad, además deberá presentar:
- Copia legalizada de su escritura de constitución o personería.
- Poder notarial de representación legal de la sociedad.
- Carnet de identidad del solicitante.
2. ¿Cuál es el costo del trámite de certificación de inspección y medición para expendio y consumo de bebidas alcohólicas?
Respuesta: El costo del trámite es de Bs. 428.
3. ¿Dónde se realiza la presentación de la documentación?
Respuesta: La documentación se presenta en las oficinas del Área de Eventos Especiales ubicadas en la Av. Radial 19, entre 3er. y 4to. Anillo, edificio Parques y Jardines.
4. ¿Cómo se realiza el pago del trámite?
Respuesta: Se realiza la solicitud y se genera el cobro del costo del trámite. Posteriormente, se cancela en las entidades financieras autorizadas para el cobro.
5. ¿Cuál es el propósito de la certificación de inspección y medición para expendio y consumo de bebidas alcohólicas?
Respuesta: La certificación tiene como propósito asegurar que el establecimiento cumple con las normativas y condiciones necesarias para el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, garantizando la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones vigentes.
¿Cuáles son los requisitos para la Autorización de Inspección y Medición para expendio y consumo de bebidas alcohólicas con una duración de 2 años?
Respuesta: Los requisitos son los siguientes:
- Llenar el formulario de solicitud de certificación de inspección y medición (se realiza un pago de Bs. 428 en la Cooperativa Jesús Nazareno).
- Constancia de pago original y fotocopia legible del depósito bancario que acredite el pago por el monto asignado, según la categoría correspondiente.
- Fotocopia legible del plano de uso de suelo aprobado con el uso mixto del inmueble.
- Fotocopia legible de cédula de identidad vigente.
- Fotocopia legible de aviso de cobranza de luz y agua del último mes.
- Croquis de ubicación de la actividad económica.
- Fotografías del interior y exterior de los ambientes con letrero visible y fijo.
- Contrato de anticrético y/o arrendamiento que acredite la relación existente con el propietario del inmueble (en caso de no ser propietario).
- Fotocopia legible que acredite la condición de propietario del inmueble.
- Ficha ambiental original y copia simple legible de licencia ambiental vigente.
- Plan integral elaborado por profesional en seguridad industrial para posibles contingencias, incendios o siniestros.
En caso de personas jurídicas o sociedad, además deberá presentar:
- Copia legalizada de su escritura de constitución o personería.
- Poder notarial de representación legal de la sociedad.
- Carnet de identidad del solicitante.
2. ¿Cuánto es el costo del trámite de Autorización de Inspección y Medición para expendio y consumo de bebidas alcohólicas con una duración de 2 años?
Respuesta: El costo del trámite es de Bs. 428.
3. ¿Dónde se realiza la presentación de la documentación?
Respuesta: La documentación se presenta en las oficinas del Área de Eventos Especiales ubicadas en la Av. Radial 19, entre 3er. y 4to. Anillo, edificio Parques y Jardines.
4. ¿Cómo se realiza el pago del trámite?
Respuesta: Se realiza la solicitud y se genera el cobro del costo del trámite. Posteriormente, se cancela en las entidades financieras autorizadas para el cobro.
5. ¿Cuál es la duración de la Autorización de Inspección y Medición para expendio y consumo de bebidas alcohólicas con esta solicitud?
Respuesta: La duración de la autorización es de 2 años.
1. ¿Cuáles son los requisitos para obtener la Autorización Temporal de Espectáculos Públicos de Eventos Locales, Nacionales e Internacionales?
Respuesta: Los requisitos son los siguientes:
- Carta de Solicitud de Autorización Temporal dirigida al Secretario Municipal de Administración Tributaria.
- Fotocopia legible de la Cédula de Identidad vigente del Organizador del Evento.
- Fotocopia de Dosificación de Entradas por Impuestos Nacionales.
- Fotocopia de Póliza de Seguro (por cualquier eventualidad).
- Fotocopia de Contrato de Anticresis del lugar donde se realizará el evento.
- Fotocopia del NIT y Licencia de Funcionamiento de la productora o representante del Organizador.
- Fotocopia del Contrato de la Empresa de Seguridad.
- Fotocopia de Factura por derecho de Autor emitido por la Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música (SOBODAYCOM).
- Cronograma del evento.
- Cálculo estructural del armado del escenario por el Colegio de Ingenieros (si correspondiera).
- Plan de Emergencia aprobado por el Comando Departamental de la Policía (Bomberos dependientes de la policía), que incluya el plano interno del lugar.
- Letra de Cambio como garantía para la devolución de entradas en caso de suspensión del evento y fotocopia del CI del Garante (si correspondiera).
- Pago de patentes de espectáculos públicos recreaciones y diversiones públicas según la normativa vigente, de acuerdo a la cantidad de artistas que se presentan en el evento.
2. ¿Cuánto es el costo del trámite para eventos locales y nacionales? ¿Y para eventos internacionales?
Respuesta: El costo es de Bs. 150 para eventos locales y nacionales, y de Bs. 360 para eventos internacionales.
3. ¿Dónde se realiza la presentación de la documentación?
Respuesta: La documentación se presenta en las oficinas del Área de Eventos Especiales, ubicadas en la Av. Radial 19, entre 3er. y 4to. Anillo, edificio Parques y Jardines.
4. ¿Cómo se realiza el pago del trámite?
Respuesta: Se realiza la solicitud y se genera el cobro del costo del trámite. Posteriormente, se cancela en las entidades financieras autorizadas para el cobro.
1. ¿Cuáles son los requisitos para obtener la Autorización Temporal de Espectáculos Públicos para Eventos Sin Fines de Lucro?
Respuesta: Los requisitos son los siguientes:
- Carta de solicitud dirigida al Secretario Municipal de Administración Tributaria.
- Nómina de las personas responsables del evento (nombre y número de teléfono).
- Fecha, lugar y tiempo del evento.
- Pago de la solicitud de autorización temporal de espectáculos sin fines de lucro según la normativa vigente: Bs. 150.
- Permiso de espacio público (si ocupara). En caso de que la actividad sea en la calle, presentar el permiso de Tráfico y Transporte.
- Fotocopia legible de la Cédula de Identidad vigente del organizador del evento.
- Cronograma del evento.
- Respaldo, objetivo y finalidad del evento, especialmente si es de ayuda social (receta, historia clínica y otros).
- Folder colgante con nepaco.
2. ¿Cuánto es el costo del trámite para la Autorización Temporal de Espectáculos Públicos para Eventos Sin Fines de Lucro?
Respuesta: El costo es de Bs. 150.
3. ¿Dónde se realiza la presentación de la documentación?
Respuesta: La documentación se presenta en las oficinas del Área de Eventos Especiales, ubicadas en la Av. Radial 19, entre 3er. y 4to. Anillo, edificio Parques y Jardines.
4. ¿Cómo se realiza el pago del trámite?
Respuesta: Se realiza la solicitud y se genera el cobro del costo del trámite. Posteriormente, se cancela en las entidades financieras autorizadas para el cobro.
5. ¿Cuál es la normativa vigente que regula este trámite?
Respuesta: La normativa vigente para este trámite se indica en la pregunta 4, donde se especifica que el pago se realiza según la normativa vigente. Puede obtener información detallada sobre la normativa en las oficinas correspondientes.
1. ¿Cuáles son los requisitos para obtener la Autorización Temporal de Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas?
Respuesta: Los requisitos son los siguientes:
- Carta de solicitud dirigida al Secretario Municipal de Administración Tributaria, explicando a detalle la actividad.
- Solicitud de autorización temporal de expendio y consumo de bebidas alcohólicas según la normativa vigente: Bs. 496. Este pago se realiza en la Cooperativa Jesús Nazareno.
- Fotocopia legible de la Cédula de Identidad vigente del solicitante.
- Croquis de ubicación del lugar del evento.
- Fotografías del interior y exterior de los ambientes.
- Contrato de anticresis del lugar del evento.
- NIT de la actividad económica.
- Licencia de funcionamiento del lugar.
- Plano interno del lugar.
- Folder colgante con nepaco.
2. ¿Cuánto es el costo del trámite para la Autorización Temporal de Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas?
Respuesta: El costo es de Bs. 496.
3. ¿Dónde se realiza la presentación de la documentación?
Respuesta: La documentación se presenta en las oficinas del Área de Eventos Especiales, ubicadas en la Av. Radial 19, entre 3er. y 4to. Anillo, edificio Parques y Jardines.
4. ¿Cómo se realiza el pago del trámite?
Respuesta: Se realiza la solicitud y se genera el cobro del costo del trámite. Posteriormente, se cancela en las entidades financieras autorizadas para el cobro.
5. ¿Cuál es la normativa vigente que regula este trámite?
Respuesta: La normativa vigente para este trámite se menciona en el requisito 2, donde se especifica que la solicitud de autorización temporal tiene un costo de Bs. 496 según la normativa vigente. Puede obtener información detallada sobre la normativa en las oficinas correspondientes.